Guaguas Municipales incrementó el pasado  enero la cifra de viajeros en un seis por ciento, cerca de 215.000 clientes  adicionales, respecto al mismo mes de 2020 –que aún no tenía restricciones-,  por el impulso de la gratuidad de los abonos de transporte y la consolidación de  la oferta de servicios, que se había visto severamente mermada durante los últimos  años a consecuencia de la pandemia.    
El efecto de la bonificación, con la  opción de gratuidad para los clientes habituales desde el primer día del año, sumado  a la normalización laboral y académica de la población, ha elevado la demanda  en enero a 3.630.023 viajeros, lo que representa una subida reseñable del 6 %  respecto a 2020 (3.416.312) y un llamativo incremento del 46 % respecto al  mismo periodo de 2022 (2.491.069), si bien hay que recordar que durante esa etapa  del año pasado se produjo un repunte del covid-19 por la variante ómicron, lo  que trajo restricciones al transporte público.
El promedio de viajeros en Guaguas  Municipales en días exclusivamente laborables en enero de 2023 se situó en más  de 142.000 personas, esto constituye un incremento del 42 % respecto a 2022  (100.429) y una subida del nueve por ciento respecto a 2020 (130.510), al  tiempo que si buceamos hasta 2019, el repunte en jornadas de entresemana se  sitúa en el 16 %.
Si detallamos cada una de las semanas de  actividad de este mes de enero de 2023, obviando la primera que  tradicionalmente está repleta de días festivos, en la segunda (del 9 al 15) se  han transportado de media diaria 144.971 viajeros, esto es un incremento del diez  por ciento respecto a 2020; en la tercera (del 16 al 22), subieron a bordo un  promedio de 143.624 viajeros, un cinco por ciento más que en 2020; en la cuarta  (del 23 al 29), hubo 146.878 viajeros de media diaria, lo que supone un 11 %  respecto al mismo periodo de referencia; y en la quinta semana, en las jornadas  del 30 y 31 de enero, el promedio se elevó 148.224 viajeros, un nueve por  ciento más.     
La empresa municipal de transporte batió  récords y obtuvo el pasado miércoles 25 de enero, con 148.840 viajeros, la  cifra más elevada de clientes registrada en su historia reciente. En números  cercanos, se movió durante el 30 de enero, con 148.342, y 31 de enero, con 148.106  personas.
Aceleración  de una tendencia al alza
“La opción de la gratuidad en los bonos  de transporte ha acelerado la tendencia de crecimiento de viajeros en Guaguas  Municipales, que ya sosteníamos desde el año pasado”, ha subrayado el  presidente de Guaguas Municipales y concejal de Movilidad, José Eduardo  Ramírez, quien ha precisado que “en 2022, aún con la incertidumbre de las  múltiples restricciones de la pandemia (aforos, mascarillas…), la cifra de  viajeros superó las expectativas previstas, lo que reafirma que el transporte  público, el transporte sostenible y solidario, como nos gusta denominarlo, ha  ganado definitivamente espacio entre las alternativas de movilidad de los  ciudadanos”.
“Derivado de este incremento, estamos  poniendo nuestro esfuerzo en mejorar la comodidad de los actuales y nuevos  viajeros. Hemos aprobado recientemente un plan de inversiones muy ambicioso  para el ejercicio 2023, dotado con 44,3 millones de euros, que incluye, entre  otras prestaciones, la compra de guaguas de gran capacidad, donde se incorporan  como novedad 10 vehículos de 21 metros, para que la calidad del servicio de  transporte público mantenga su nivel óptimo”, ha expuesto Ramírez.     
Guaguas Municipales ha previsto en sus  presupuestos, aprobados por el consejo de administración la semana anterior, un  incremento entre el 11% y el 15% en la cifra de clientes, por lo que superaría  los números de 2019, el mejor año de la serie histórica, cuando transportó a  38,5 millones de viajeros. Si bien en las cuentas se maneja con prudencia un  incremento moderado de la demanda respecto al año anterior, lo que implicaría  cerrar con 39,3 millones de viajeros, las previsiones más realistas prevén  superar la barrera de los 40 millones de clientes.
Los viajeros y conductores de Guaguas Municipales no tendrán, desde este miércoles 8, que llevar obligatoriamente a bordo la mascarilla de protección, como lo han venido haciendo desde mayo de 2020. La medida del Ministerio de Sanidad, publicada en el Boletín Oficial del Estado, establece que la mascarilla deja de ser obligatoria para viajar en transporte público y su utilización pasa a ser voluntaria. Sin embargo, el departamento de Salud Laboral y Bienestar de Guaguas Municipales, en seguimiento a las recomendaciones de las autoridades sanitarias, sugiere –por su... LEER MÁS
El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado por unanimidad el presupuesto del ejercicio económico 2023, que contiene el plan de inversiones más ambicioso de la historia de la compañía municipal de transporte, con más de 44,3 millones de euros (44.382.637). El paquete inversor para este año, entre otras prestaciones, permitirá la adquisición de 45 nuevos vehículos de diferentes dimensiones que reforzarán los servicios y modernizarán la actual flota, al tiempo que se habilitará la contratación de 36 nuevos conductores a la plantilla, procedentes de la... LEER MÁS