Guaguas Municipales despliega en la Noche de San Juan un servicio especial de transporte público con una oferta de 50.000 plazas y el aumento de frecuencias al objeto de facilitar el desplazamiento de los ciudadanos hasta la Playa de Las Canteras, epicentro de las celebraciones de esta velada mágica en la Ciudad. El dispositivo de la compañía municipal se pondrá en marcha a última hora de la tarde del lunes 23 y finalizará en la madrugada del martes 24 de junio.
El plan trazado por la empresa de transporte, en coordinación con otros servicios públicos del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, pondrá a disposición de los viajeros una treintena de vehículos exclusivos, que operarán en torno a dos puntos de embarque y desembarque ubicados en el edificio Mapfre, próximo al Mercado del Puerto, y el Auditorio Alfredo Kraus.
El dispositivo de llegada se activará a última hora de la tarde del lunes 23 y se prolongará hasta la medianoche del martes 24 de junio, cuando está previsto que dé comienzo la tradicional quema de voladores en la Playa de Las Canteras.
Los servicios intensificados con destino al Puerto serán la Línea 1 (Teatro-Puerto), 2 (Guiniguada- Puerto, por Tomás Morales); 12 (Hoya de la Plata-Puerto); 33, que cubre el trayecto Guiniguada-Puerto (por Ciudad Alta); y la nueva Línea 65 (medianoche Puerto-Tamaraceite). Mientras tanto, las líneas reforzadas, con destino al área del Auditorio, serán: 17 (Teatro-Auditorio), 25 (Auditorio-Campus Universitario); 32 (Guiniguada-Auditorio, por San Antonio), y la nueva Línea 65.
Dispositivo de salida
En la zona del Auditorio Alfredo Kraus, el dispositivo especial de evacuación comenzará a las 23:30 horas y finalizará a las 03:00 horas, donde se ubicarán cuatro paradas exclusivas en la avenida industrial José Sánchez Peñate.
Desde esta terminal especial, junto al centro comercial Las Arenas, se activarán cinco líneas especiales no sujetas a los recorridos comerciales con una frecuencia ajustada a la demanda de viajeros, que volverán a su punto de origen “en vacío”. Estas líneas, que se identifican con la denominación Servicio Especial Noche de San Juan, tendrán destino Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata; La Feria-La Paterna; Escaleritas-Schamann-Las Rehoyas; Siete Palmas-Tamaraceite y Puerto.
La primera de ellas realizará el recorrido Teatro-Vegueta-Hoya de la Plata, desde la terminal del Auditorio-Las Arenas, en su camino hacia el Cono Sur de la ciudad se detendrá en el Parque Romano, Centro Insular, Parque San Telmo, Mercado de Vegueta y Plaza Santa Isabel, entre otras paradas intermedias, antes de llegar a Hoya de la Plata por la avenida Blas Cabrera Felipe.
La línea especial con destino La Feria-La Paterna partirá desde la terminal especial, en la avenida Príncipe de Asturias, circulará por Juan Carlos I, con parada en el Hospital Negrín, transitará por el barrio del Pilar y La Feria, con parada en Infecar y el centro comercial La Ballena, antes de finalizar su recorrido en La Paterna.
La tercera línea especial llegará a la zona de Escaleritas, Schamann y Las Rehoyas, circulando previamente por la avenida de Ansite, donde se ubica el cementerio del Puerto, recorrerá las calles Obispo Romo, Zaragoza y Don Pedro Infinito, antes de parar en Miller Bajo, Divina Pastora y Castillo de Mata. Concluirá el recorrido en la terminal del Guiniguada, tras parar en Primero de Mayo.
El cuarto servicio especial, que partirá desde el Auditorio, llegará hasta Siete Palmas-Tamaraceite. Tomará la avenida José Sánchez Peñate hacia el hospital Doctor Negrín, Juan Carlos I y la avenida Pintor Felo Monzón, donde recuperará el recorrido diario hasta llegar a la avenida 8 de Marzo, al tiempo que la línea especial con dirección al Puerto, tendrá paradas intermedias en el club Náutico, Intercambiador de Santa Catalina, Eduardo Benot y edificio Mapfre, antes de finalizar en la terminal del Puerto, tras recorrer parte de la calle Juan Rejón.
Desde la parada del edificio Mapfre, cerca del Mercado del Puerto, otro de los enclaves tradicionales de la Noche de San Juan, se reforzarán los servicios para la salida, tras la finalización de la quema de voladores, de las líneas Luna 1, 21/24, 33 y la nueva línea de medianoche 65. Mientras, el servicio nocturno que presta habitualmente Guaguas Municipales con las líneas Luna se mantiene en su horario e itinerario habituales.
Guaguas Municipales se une a la celebración del 250 aniversario de la fundación de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria (RSEAPGC). La compañía de transporte público colaborará activamente en la difusión de los eventos conmemorativos que tendrán lugar a lo largo del próximo año, marcando un hito importante para esta histórica institución civil.La iniciativa de Guaguas Municipales incluye la cesión de espacio exterior en dos de sus vehículos. Estas guaguas circularán por diversas líneas, permitiendo a la RSEAPGC promocionar sus actos del 250... LEER MÁS
Guaguas Municipales convierte la zona del Auditorio Alfredo Kraus, punto emergente y estratégico de la movilidad en la ciudad, en una gran área de intercambio de transporte público, que ofrecerá, desde el próximo lunes 23 de junio, el rediseño de trayectos, la incorporación de nueva líneas, la ampliación del número de paradas y mejoras en la cobertura horaria de fin de semana.Este esquema actualizado, bajo la denominación de Conexión Auditorio, responde a la necesidad de ampliar los servicios, sobre todo durante los fines de semana, de las líneas que conectan con este... LEER MÁS