Noticias

29/09/2025

Guaguas Municipales fortalece su liderazgo en la movilidad sostenible de la ciudad con la adquisición de 22 vehículos para afrontar una demanda de 53 millones de viajeros en 2026

El consejo de administración de Guaguas Municipales ha aprobado el presupuesto del ejercicio económico 2026, con un notable paquete de inversiones (16,2 millones de euros), que permitirá la compra de 22 nuevos vehículos de diferentes características, el proyecto de ejecución de la nueva cochera, ofrecer impulso a las áreas intermodales de La Ballena y Siete Palmas y la contratación de personal –que repondrá las bajas y jubilaciones de la plantilla actual-, para afrontar con solvencia una demanda prevista de 53 millones de viajeros el próximo año.

La empresa pública de transporte, como viene realizando en los años precedentes, también desarrollará en sus presupuestos el proyecto de la red de líneas de la futura MetroGuagua -para lo que se empleará un total de tres millones de euros- al objeto de ultimar el equipamiento de la red de paradas del BRT y el desarrollo del sistema de priorización semafórica, entre otros apartados.

Los registros financieros aprobados por la sociedad municipal este lunes, en una reunión presidida por José Eduardo Ramírez, fortalecen durante el presente curso el proyecto marcado por la empresa para consolidar su posición de liderazgo en la movilidad sostenible de la capital grancanaria, al tiempo que garantizan la calidad en la prestación de un servicio esencial para residentes y visitantes.

Durante la sesión, el director general Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, ha anunciado a los consejeros que la compañía acometerá en 2026 la adquisición de 22 nuevas guaguas, por un importe de 10 millones de euros, que se distribuirán de la siguiente manera: diez vehículos de 21 metros y doce guaguas de 12 metros de longitud. Estas nuevas incorporaciones permitirán sustituir adecuadamente los vehículos que dan servicio a las líneas de alta ocupación de la red y a los barrios de la ciudad, que necesitan ser atendidos de forma correcta tanto en calidad como en fiabilidad.

Adicionalmente, el director general ha planteado la necesidad de dotar a la compañía de nuevas cocheras para poder seguir desarrollando adecuadamente el proyecto de transporte público impulsado por el Ayuntamiento capitalino. Al margen de las futuras instalaciones en Hoya de la Plata, se prevé adquirir en el último trimestre de este año un terreno en la zona sur de la ciudad –por valor aproximado de 5,2 millones de euros, con cargo al presupuesto actual-, que permitirá obtener beneficios logísticos importantes por su ubicación, al tiempo que solventar los problemas de espacio en la actual sede del parque empresarial de El Sebadal.

Para 2026, el presupuesto recoge un escenario sin gratuidad, pero con bonificación tarifaria, por lo que Guaguas Municipales plantea en sus presupuestos que la cifra de clientes se reduzca (a 53 millones) respecto a las proyecciones de este año, donde se calcula que se cerrará el contador en 56 millones de viajeros, batiendo todos los registros anteriores, lo que representa en torno a un 59 % más sobre  2022; un 16 % más que en 2023; y un 2 % de incremento respecto a 2024.

No obstante, la ampliación del número de vehículos disponibles, aparejado con la consolidación del número de conductores y la mejora de los servicios en diferentes zonas de la ciudad, posibilitará el afianzamiento a lo largo de 2026 de la oferta al público, que se verá beneficiada de actuaciones de mejoras en las áreas intermodales de La Ballena y Siete Palmas, que junto a la zona del Auditorio forman parte del proyecto de movilidad sostenible Spine, financiado parcialmente con fondos europeos.

El Ayuntamiento aportará 24,7 millones de euros

En clave financiera, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria contribuirá con más de 24,7 millones de euros al presupuesto de Guaguas Municipales para el ejercicio 2026, lo que permite sostener las subvenciones tarifarias y el ambicioso plan de inversiones en este servicio público.

La aportación del Ayuntamiento capitalino, que crece respecto al año anterior, teniendo en cuenta que ya no se registra la financiación procedente de los denominados fondos Next Generation, posibilita presentar un presupuesto equilibrado, haciendo frente a los incrementos de costes que están afectando al sector, derivado del alza de precios, y además cumplir con la exigencia del crédito con el Banco Europeo de Inversiones, BEI, que posibilita el desarrollo del proyecto de la MetroGuagua.

El presupuesto de Guaguas Municipales contempla que la contribución de la Autoridad Única del Transporte de Gran Canaria se cifre para este curso en 23,5 millones de euros, destinados de manera preferente a la subvención a los viajeros y al sostenimiento de la Oferta Básica de Servicio Público.