 
	      Guaguas Municipales ha participado este  martes en la jornada técnica del proyecto Innobus-Tur, de digitalización del  transporte público, junto con las empresas operadoras de San Sebastián (Dbus), Málaga (EMTSAM) y Palma (EMT Palma) para evaluar los  avances de las iniciativas conjuntas, financiadas por el Plan de Recuperación,  Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, en el marco de los  denominados fondos Next Generation de la Unión Europea.
El encuentro, que ha tenido lugar en el  Ayuntamiento de San Sebastián, ha contado con la presencia del concejal de  Movilidad y presidente de Guaguas Municipales, José Eduardo Ramírez, que ha  estado acompañado por el director general de la sociedad, Miguel Ángel  Rodríguez, y la responsable del área comercial, Gemma Tor, quienes han  informado al conjunto de delegaciones sobre el estado de los 14 proyectos asumidos  por la compañía de transporte urbano, que cuentan con una financiación próxima  a los seis millones de euros.
En la rueda de prensa previa, el presidente de  Guaguas Municipales, que compareció junto a los representantes de los operadores  de transporte, ha destacado que “supone un lujo compartir experiencias y  proyectos con estas tres ciudades que son referentes en políticas de movilidad  sostenible. Es un honor jugar en la misma Liga que los municipios de San Sebastián,  Málaga y Palma”, ha expresado Ramírez, al tiempo que ha precisado que “espera  resultados exitosos para consolidar esta alianza y lograr nuevos recursos  financieros en futuras convocatorias”.
“Desde 2014 hemos llevado a cabo una política  intensa y valiente en relación a esta materia poniendo en marcha proyectos  importantes para nuestra ciudad como la renovación del servicio público de  bicicletas, Sítycleta, multiplicando por cinco los espacios peatonales o abordando  la implementación de la MetroGuagua, que, además de revolucionar la movilidad  de nuestra capital también, ha provocado transformaciones urbanísticas del  primera nivel”, ha enfatizado el concejal de Movilidad, quien también ha  apuntado a la constante renovación de flota como materia clave para incrementar  la sostenibilidad.
Por su parte, el  alcalde de San Sebastián y presidente del consejo de administración de Dbus,  Eneko Goia, que encabeza el programa Innobus-Tur, ha señalado que “el proyecto  avanza de manera muy satisfactoria, cumpliendo los hitos y objetivos fijados en  la planificación, e incluso mejorando las previsiones”.
14 actuaciones en Guaguas Municipales
La compañía municipal de transporte, en  coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, se encuentra en  fase de desarrollo e implementación de una batería de proyectos, de diferentes  características y usos, como son la digitalización de los medios de pago, la  mejora de los sistemas de comunicación –con la renovación de routers a bordo- e  información, a través de nuevas funcionalidades para el aplicativo móvil y un  asistente de movilidad.
También destaca la incorporación de  marquesinas o paradas inteligentes, acompañada por un sistema de señalética  accesible para personas con discapacidad visual en las paradas de Guaguas Municipales,  además de un sistema de control de aforos y de predicción de demanda y  sensorización de paradas con información en tiempo real, que permitirá al  viajero conocer el grado de ocupación de su guagua antes de subir a bordo.
Programa  colaborativo
Innobus-Tur es un programa colaborativo  que tiene como objetivo desarrollar actuaciones innovadoras y replicables de  mejora del servicio de guaguas y su intermodalidad y accesibilidad, a través de  digitalización y sensorización de procesos y servicios.
Cuenta con un presupuesto global de 26,3  millones de euros (5,980 millones para Guaguas Municipales), aprobado en la  convocatoria de los fondos europeos en el Plan de Recuperación, Transformación  y Resiliencia del Ministerio de Transportes, Movilidad y Medio Ambiente del  Gobierno de España y tiene un periodo de ejecución de 36 meses, por lo que se  prevé que el programa finalice en junio de 2024.
Con este proyecto se pretende conseguir  una mayor eficiencia del sistema, mejor accesibilidad y ventajas para las  personas usuarias del transporte público, así como aumentar la satisfacción y  el atractivo del transporte público en guagua para los residentes y visitantes  a las ciudades participantes, que cuentan con atractivo turístico.
Guaguas Municipales ha asistido este jueves 29 y viernes 30 de septiembre a la edición anual del congreso nacional de transporte urbano y metropolitano, organizado por ATUC Movilidad Sostenible, la asociación que congrega a la mayoría de empresas públicas y privadas de transporte de viajeros.Este encuentro, que lleva por título genérico “Los retos 2030 del transporte público”, ha servido como marco para la organización de diferentes foros y sesiones donde se han debatido de manera específica y transversal los desafíos a los que se enfrenta el sector en la próxima... LEER MÁS
La exposición Transforma & Transporta, realizada por Guaguas Municipales en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la colaboración de Sagulpa, propone al visitante del Museo Elder de la Ciencia y Tecnología un recorrido inmersivo, interactivo y audiovisual por el pasado, presente y futuro de la ciudad.La muestra –de libre acceso-, que este miércoles abrió sus puertas al público, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, invita al visitante a descubrir la evolución y transformaciones urbanísticas que han marcado el desarrollo de la capital,... LEER MÁS