Noticias

16/09/2025

[SEM 2025] El Ayuntamiento proyecta la mejora de la información ciudadana en la futura área de intercambio de La Ballena con un nuevo sistema de señalética

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, en coordinación con Guaguas Municipales y Sagulpa, proyecta la mejora de la información ciudadana con un nuevo sistema de señalética en la futura área de intercambio modal ubicada en la rotonda Fernando Giménez Navarro, en las inmediaciones del centro comercial La Ballena.

Esta actuación forma parte del proyecto ‘Spine’ –acrónimo en inglés para ‘Iniciativas de transporte público inteligente para ciudades climáticamente neutras en Europa’–, financiado por la Unión Europea, que implementará en la capital grancanaria tres hubs multimodales (o áreas de intercambio), diseñados para facilitar la intermodalidad y aumentar la accesibilidad del transporte en los denominados desplazamientos de “última milla”, al objeto de avanzar hacia un escenario de neutralidad climática.

Los tres hubs multimodales se localizarán en los entornos del centro comercial La Ballena –en el que se centra esta actuación de señalética-, el centro comercial Siete Palmas y el Auditorio Alfredo Kraus.

En el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), el concejal de Movilidad del Consistorio capitalino, José Eduardo Ramírez, ha detallado este martes la propuesta del sistema de señalética en el entorno del hub de La Ballena con diferentes puntos de información para los servicios de transporte públicos, como Guaguas Municipales y Sítycleta, que serán abordados por talleres de participación ciudadana.

“Los promotores del proyecto Spine nos solicitan que la señalética de estas tres áreas de intercambio cuenten con la participación activa de la ciudadanía y grupos de interés. Por ello, la propuesta que presentamos hoy deberá ser debatida y validada por personas con diferentes puntos de vista y enfoques, en un proceso interactivo, que enriquezca el desarrollo final del diseño”, ha precisado Ramírez.

El concejal de Movilidad ha apuntado que el paraguas de la SEM ayuda a promocionar y divulgar “medidas innovadoras y permanentes” como estas áreas de intercambio, en las que se proponen diferentes ventanas de información para las personas usuarias, adaptadas a las disposiciones de las condiciones básicas de accesibilidad: en las marquesinas de Guaguas Municipales, en las estaciones de Sítycleta y en puntos autónomos de información al público.

La iniciativa Spine es una apuesta de la Unión Europea para conseguir ciudades inteligentes y climáticamente neutras para 2030 en el ámbito del transporte sostenible. En concreto, este proyecto de área intermodal está financiado por el programa Horizon Europe.

Orientación para el usuario

Las marquesinas de guaguas, de forma general, dispondrán de una identificación específica y característica de forma que, a primera vista, se puedan ubicar los elementos del área de intercambio, como la localización en la que se encuentra, los servicios en las proximidades y la forma de llegar a ellos.

En este sentido, las marquesinas estarán identificadas con unos vinilos que contendrán un mapa del área con los diferentes servicios, mostrando la orientación adecuada para desplazarse de un punto a otro. Además, se muestra el nombre del intercambiador y la parada dentro del hub, al tiempo que se muestra las líneas que pasan por esa parada, con la referencia del código Navilens para personas con necesidades especiales.

En la estación de Sítycleta en La Ballena, donde ya se ha instalado un árbol solar fotovoltaico que suministra de energía al punto de recarga de las bicicletas –también financiado con fondos del proyecto Spine-, se ubica en un mapa el resto de servicios de transporte del área de intercambio, al tiempo que se presta información de las estaciones de bicicleta pública más próximas.

De la misma manera, está prevista  la instalación de un tótem o punto de información, donde se muestren detalles del resto de servicios del área de intercambio, con la ubicación de las líneas de Guaguas Municipales, así como las estaciones de Sítycleta más próximas y adicionalmente de otros servicios de transporte públicos.