El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria S.A. (GEURSA), adjudicó las obras de la MetroGuagua correspondientes al tramo de Mesa y López a la empresa Tecyr Construcciones y Reparaciones, S.A.
El importe de la adjudicación es de 2,8 millones de euros, 1,1 millones por debajo del presupuesto de cuatro millones por el que se licitó el proyecto.
El próximo viernes 13 de abril está prevista la firma del acta de comprobación de replanteo para el inicio de las obras del tramo de Mesa y López. A partir de esta fecha, la empresa adjudicataria iniciará los trámites de preparación para dar comienzo a los trabajos que tendrán una duración estimada de 11 meses.
La adjudicación de este nuevo tramo de las obras de la MetroGuagua es el tercero que se pone en marcha tras Pío XII-Galicia y Blas Cabrera Felipe.
La transformación del bulevar
El proyecto consiste en la remodelación del tramo de la avenida de Mesa y López, concretamente entre la calle Galicia y la Base Naval, para su transformación en un bulevar protegido del humo y del ruido, con más espacio para el peatón.
Mesa y López se transformará en una plataforma única de uso compartido en la que se eliminan los desniveles entre la acera y la calzada y se mejora la accesibilidad para personas con movilidad reducida. El uso del espacio destinado al peatón se incrementa en un 26 por ciento, con aceras más amplias y nuevas zonas de descanso. También aumentan los espacios verdes, gracias a la ampliación de la arboleda, y se crea un carril para bicicletas y otro de uso exclusivo para la MetroGuagua, además de un vial específico para el acceso a los residentes y vehículos de emergencias o de servicio.
Durante la ejecución de las obras, los vehículos privados no podrán circular a lo largo de los 410 metros de la avenida en los que se actuará, pero los residentes sí tendrán acceso a sus garajes. Además, se activarán los desvíos correspondientes para favorecer el flujo del tráfico en la zona.
El objetivo del Ayuntamiento capitalino, a través de las áreas de Movilidad y Urbanismo, es mejorar la comunicación mediante transporte público entre los distintos barrios de la ciudad y contribuir a revitalizar esta importante zona comercial abierta de la ciudad. La implantación de la MetroGuagua, línea que complementa y mejora la red global de Guaguas Municipales, va a contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reduciendo el tráfico y configurando nuevos espacios accesibles y zonas para el disfrute del peatón.
Más de 3.000 personas visitaron la exposición itinerante ‘Movilidad urbana y vida activa’ que ha recorrido en el mes de mayo distintos puntos del Cono Sur para acercar el proyecto de la MetroGuagua a los vecinos y vecinas de la capital. La muestra recorrió durante el mes de mayo la Ciudad Deportiva Gran Canaria, la Facultad de Ciencias de la Salud y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria para dar a conocer de primera mano el proyecto de la MetroGuagua, el nuevo sistema de transporte público que se pondrá en marcha en 2021 para... LEER MÁS
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como parte de su política a la hora de facilitar el uso del transporte público dentro del término municipal, ha decidido extender las tarifas de los títulos con descuentos de Guaguas Municipales al acuerdo de colaboración con Global, la empresa de transporte interurbano y metropolitano de Gran Canaria, para ampliar la cobertura que actualmente ofrece en zonas puntuales de la ciudad. Los clientes interesados pueden tramitar los nuevos títulos a partir de este mismo lunes, día 27 de marzo, y su uso... LEER MÁS