El concejal de Movilidad y Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, y el director general de Guaguas Municipales, Miguel Ángel Rodríguez, presentaron en la tarde del martes, 28 de noviembre, el proyecto de la MetroGuagua a los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en un encuentro celebrado en las instalaciones de la empresa y convocado a través del colegio profesional. Esta reunión se enmarcan en el plan de reuniones sectoriales y vecinales puesta en marcha por el Ayuntamiento para ofrecer información detallada y aclarar dudas en torno al proyecto para la implantación de la futura línea de alta capacidad de Las Palmas de Gran Canaria.
El equipo que promueve la implantación de la MetroGuagua, con presencia de algunos ingenieros de Geursa y Urbanismo y del director general de Movilidad, Heriberto Dávila, ofreció en primer lugar una exposición introductoria con los principales motivos que desde el Plan de Movilidad Urbana Sostenible justifican la ejecución de este proyecto en Las Palmas de Gran Canaria. Tras esto se ofreció un amplio recorrido por los planteamientos iniciales, las características del sistema y del trazado, la elección del sistema, las acciones realizadas hasta el momento y la hoja de ruta a seguir durante los próximos meses. Toda esta información está disponible para su consultar en la web de Guaguas Municipales,https://www.guaguas.com/lineas/metroguagua
El encuentro contó con la presencia de José María Hernández de León y una decena de colegiados. Estos contaron con un apartado de preguntas por lo que supuso una oportunidad idónea para resolver sus dudas y conocer los concursos a los que pueden acceder. Entre sus principales preocupaciones figuraba el interés de que el proyecto no se limite a las mejoras de movilidad. Los ingenieros animaron a los representantes municipales a emprender ambiciosas mejoras urbanísticas en las zonas de influencia de la MetroGuagua.
También se aclararon dudas sobre el funcionamiento del sistema de prioridad semafórica que permitirá una novedosa gestión inteligente de los mismos con beneficio para el recorrido del nuevo transporte y también en otras muchas intersecciones de la ciudad.
La reunión permitió recoger sugerencias, como el avanzar en los proyectos de aparcamientos disuasorios como el que existe en El Rincón. El concejal explicó que ya hay recogidas propuestas para la implantación de uno en la entrada sur de la ciudad, a la altura de Hoya de la Plata, y otro en el Guiniguada para la entrada de coches por la Carretera del Centro.
Tras conocer estos detalles y los objetivos que plantea esta iniciativa, los ingenieros concluyeron que el proyecto es positivo tanto en la modernización del transporte público colectivo como para realizar mejoras urbanísticas en la ciudad.
Más de 3.000 personas visitaron la exposición itinerante ‘Movilidad urbana y vida activa’ que ha recorrido en el mes de mayo distintos puntos del Cono Sur para acercar el proyecto de la MetroGuagua a los vecinos y vecinas de la capital. La muestra recorrió durante el mes de mayo la Ciudad Deportiva Gran Canaria, la Facultad de Ciencias de la Salud y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria para dar a conocer de primera mano el proyecto de la MetroGuagua, el nuevo sistema de transporte público que se pondrá en marcha en 2021 para complementar...LEER MÁS
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como parte de su política a la hora de facilitar el uso del transporte público dentro del término municipal, ha decidido extender las tarifas de los títulos con descuentos de Guaguas Municipales al acuerdo de colaboración con Global, la empresa de transporte interurbano y metropolitano de Gran Canaria, para ampliar la cobertura que actualmente ofrece en zonas puntuales de la ciudad. Los clientes interesados pueden tramitar los nuevos títulos a partir de este mismo lunes, día 27 de marzo, y su uso será...LEER MÁS