Las obras que se llevan a cabo en la calle Galicia transformarán la vía en un bulevar de uso mixto, donde el peatón adquiere un mayor protagonismo, se cierra la circulación al grueso del tráfico privado y se mejora la comunicación de la zona con la implantación de la MetroGuagua.
La calle Galicia y el acceso principal al Mercado Central pasa a ser un espacio totalmente accesible, donde las aceras y la calzada se sitúan a un mismo nivel y se configuran nuevos espacios pensados para el peatón.
Desde Víctor Hugo hasta Mesa y López, la calle Galicia quedará cerrada al tráfico privado. Tan solo se permitirá el acceso de los vecinos a sus respectivos garajes. De esta forma se ordena el tráfico y se mejoran los flujos.
Según el concejal de Movilidad, José Eduardo Ramírez, “El Proyecto de Movilidad incluye una importante transformación urbanística de la ciudad que sitúa en un lugar preferencial al peatón y mejora la accesibilidad. La remodelación de la calle Galicia incluye más zonas ajardinadas, amplios espacios para los peatones y nuevo mobiliario urbano.”
El plan de movilidad sostenible mejora la comunicación de la zona
Se mejora la conexión de la zona con otros puntos de la ciudad mediante transporte público con el despliegue de la MetroGuagua. La parada estará situada frente al Mercado Central y contará con un andén central para la subida y bajada de pasajeros.
La MetroGuagua tendrá capacidad para 200 viajeros y circulará a una velocidad media de 20 kms/h, frente a los 11 kms/h de las actuales guaguas, mejorando significativamente la frecuencia de paso, cada 4 o 5 minutos.
La duración estimada de las obras que se iniciaron esta semana es de unos tres meses. Durante su desarrollo se permitirá también el acceso como vía de paso entre la zona alta de Alcaravaneras a la baja por calles como Pi y Margall o Barcelona. Una vez concluidas las obras, las Guaguas Municipales circularán por el carril de la MetroGuagua hasta la puesta en marcha de la línea de alta capacidad en 2021.
Con el fin de causar el menor impacto posible en la ciudadanía, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de movilidad para reordenar el tráfico. A partir de ahora, los vehículos privados circularán por la calle Menéndez y Pelayo, que ha sido acondicionada para soportar el grueso del tráfico.
Más de 3.000 personas visitaron la exposición itinerante ‘Movilidad urbana y vida activa’ que ha recorrido en el mes de mayo distintos puntos del Cono Sur para acercar el proyecto de la MetroGuagua a los vecinos y vecinas de la capital. La muestra recorrió durante el mes de mayo la Ciudad Deportiva Gran Canaria, la Facultad de Ciencias de la Salud y el Hospital Universitario Insular de Gran Canaria para dar a conocer de primera mano el proyecto de la MetroGuagua, el nuevo sistema de transporte público que se pondrá en marcha en 2021 para... LEER MÁS
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, como parte de su política a la hora de facilitar el uso del transporte público dentro del término municipal, ha decidido extender las tarifas de los títulos con descuentos de Guaguas Municipales al acuerdo de colaboración con Global, la empresa de transporte interurbano y metropolitano de Gran Canaria, para ampliar la cobertura que actualmente ofrece en zonas puntuales de la ciudad. Los clientes interesados pueden tramitar los nuevos títulos a partir de este mismo lunes, día 27 de marzo, y su uso... LEER MÁS