 
	      Guaguas Municipales activará la prueba piloto para el  acceso de escúteres (scooters) para  personas con discapacidad a sus vehículos a partir de este miércoles 12 de  julio. La empresa municipal de transportes amplía su cobertura para viajeros y  permitirá el acceso a las líneas regulares a esta tipología de vehículos de  movilidad personal que previamente se hayan acreditado.
Los concejales de Movilidad y Participación  Ciudadana, José Eduardo Ramírez y Carla Campoamor, respectivamente, acompañados  por personal técnico de Guaguas Municipales y representantes del Consejo  Sectorial de Discapacidad de la ciudad, presentaron este martes los detalles de  la iniciativa piloto, que fue acordada el pasado 14 de marzo durante la  celebración del Pleno del Consejo Sectorial de las Discapacidad de la ciudad,  un órgano de participación ciudadana que congrega a representantes de las  entidades que trabajan en favor de las personas con discapacidad del municipio.
“Hemos dado un paso importante para que el transporte  público sea cada vez más accesible, que es una meta marcada en rojo en nuestra  Estrategia de Movilidad para el periodo 2023-2026”, ha precisado Ramírez, quien  ha subrayado que representa “un hito que los usuarios de scooters ya puedan acceder a los vehículos de Guaguas Municipales,  por lo que queremos agradecer el trabajo de varios meses de los representantes  del Consejo Sectorial de la Discapacidad”.
Por su parte, Campoamor ha destacado que esta  iniciativa supone “el primer gran logro” de una propuesta surgida en el seno del  Consejo Sectorial de las Discapacidad de la ciudad, creado a finales de 2022.  “Este órgano ha llegado para hacerle la vida más sencilla a la gente y el  acceso de las scooters es un claro  ejemplo de ello”, ha remarcado la concejala de Participación Ciudadana.    
La prueba piloto, vigente durante los próximos seis  meses –hasta el 31 de enero de 2024-, se realizará con el objetivo de apreciar  en términos de seguridad, para el usuario del scooter y el resto del pasaje, si estos vehículos de apoyo a la  movilidad para personas con discapacidad pueden incorporarse con normalidad a  las rutinas del transporte público colectivo de la ciudad. En febrero de 2024,  después de valorar todas las experiencias e informes técnicos, la compañía  tomará una decisión sobre su uso. 
Para viajar en los vehículos de la compañía  municipal, el scooter deberá figurar  en la lista de vehículos autorizados por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran  Canaria y Guaguas Municipales. Esta lista se podrá consultar a partir de este  miércoles 12 en un apartado específico de la página web corporativa guaguas.com, donde se puede acceder a toda la  información relativa a la prueba piloto.
Tres  primeros modelos acreditados
A medida de que se realicen nuevas pruebas de  homologación por parte de los técnicos de seguridad y prevención, el listado de  vehículos admitidos se irá extendiendo. Por el momento, después de las primeras  pruebas, están autorizados 1) Dongguan Prestige Sporting Goods, modelo:  Itransformer; 2) Teyder, modelo: Estoril II; y 3) Invacare, modelo: Leo.  Ninguno de estos modelos está habilitado para viajar en las guaguas marca King  Long.
Durante el proceso de homologación, que se realiza en  las instalaciones de la compañía municipal con diferente tipología de guaguas,  los usuarios de scooters prueban la  estabilidad y maniobrabilidad de sus vehículos en las rampas de acceso y en el  espacio central de las unidades, al tiempo que los técnicos del área de  prevención de la empresa de transporte toman anotaciones sobre aspectos  relacionados con la seguridad durante la operativa de embarque y el viaje, que  posteriormente valorarán.
El viajero con scooter debe llevar la acreditación y  la placa identificativa facilitadas por Guaguas Municipales en el vehículo de  movilidad personal. El conductor, o cualquier empleado de la empresa de  transporte, puede exigir la acreditación correspondiente y el viajero debe  facilitársela.
La normativa que se aplica a los scooters es la misma que la de las sillas de ruedas, que recoge la  normativa de uso. Es decir, están autorizados a subir y bajar por la puerta  central con el fin de utilizar la rampa de acceso. En el interior del vehículo,  deberán situarse en el espacio reservado, será obligatorio el uso del cinturón  y será preciso colocar el scooter en  sentido contrario a la marcha, apoyado en el respaldo habitual para este uso y  con los frenos puestos. Se debe viajar siempre a bordo del scooter.
Guaguas Municipales y el Ayuntamiento únicamente dispensarán la posibilidad de viajar en scooter en el interior de los vehículos a aquellas personas que acrediten la discapacidad. Se podrá acreditar mediante uno de los siguientes documentos: certificado de discapacidad del Gobierno de Canarias en el que conste una discapacidad física al menos del 33%; certificado de discapacidad del Gobierno autónomo con una discapacidad física menor a 33%, pero con factores sociales complementarios que justifiquen el acceso a este servicio; y tarjeta de aparcamiento expedida por el Gobierno regional.
Guaguas Municipales se convierte una edición más en transporte oficial del tradicional y llamativo concierto entre contenedores. La compañía municipal habilitará un dispositivo especial y exclusivo para facilitar este sábado 15 de julio la asistencia de espectadores al espectáculo de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) en el muelle de La Luz, denominado “Grandes finales”, que forma parte del programa del Temudas Fest 2023. Al realizarse en el interior del recinto portuario, el desplazamiento de los espectadores se realizará exclusivamente a través de un ... LEER MÁS
Guaguas Municipales, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, despliega este fin de semana un servicio especial de transporte con motivo de la disputa de dos regatas del calendario de la Federación de Vela Latina Canaria. De esta manera, la empresa municipal de transporte retoma el servicio gratuito para los aficionados boteros, después de recibir los permisos para efectuar las paradas habituales en la Avenida Marítima durante el recorrido de las embarcaciones.A partir de las 17:00 horas de este sábado, 8 de julio, el servicio especial y gratuito de... LEER MÁS