El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria S.A. (GEURSA), adjudicó las obras de la MetroGuagua correspondientes al tramo de Mesa y López a la empresa Tecyr Construcciones y Reparaciones, S.A.
El importe de la adjudicación es de 2,8 millones de euros, 1,1 millones por debajo del presupuesto de cuatro millones por el que se licitó el proyecto.
El próximo viernes 13 de abril está prevista la firma del acta de comprobación de replanteo para el inicio de las obras del tramo de Mesa y López. A partir de esta fecha, la empresa adjudicataria iniciará los trámites de preparación para dar comienzo a los trabajos que tendrán una duración estimada de 11 meses.
La adjudicación de este nuevo tramo de las obras de la MetroGuagua es el tercero que se pone en marcha tras Pío XII-Galicia y Blas Cabrera Felipe.
La transformación del bulevar
El proyecto consiste en la remodelación del tramo de la avenida de Mesa y López, concretamente entre la calle Galicia y la Base Naval, para su transformación en un bulevar protegido del humo y del ruido, con más espacio para el peatón.
Mesa y López se transformará en una plataforma única de uso compartido en la que se eliminan los desniveles entre la acera y la calzada y se mejora la accesibilidad para personas con movilidad reducida. El uso del espacio destinado al peatón se incrementa en un 26 por ciento, con aceras más amplias y nuevas zonas de descanso. También aumentan los espacios verdes, gracias a la ampliación de la arboleda, y se crea un carril para bicicletas y otro de uso exclusivo para la MetroGuagua, además de un vial específico para el acceso a los residentes y vehículos de emergencias o de servicio.
Durante la ejecución de las obras, los vehículos privados no podrán circular a lo largo de los 410 metros de la avenida en los que se actuará, pero los residentes sí tendrán acceso a sus garajes. Además, se activarán los desvíos correspondientes para favorecer el flujo del tráfico en la zona.
El objetivo del Ayuntamiento capitalino, a través de las áreas de Movilidad y Urbanismo, es mejorar la comunicación mediante transporte público entre los distintos barrios de la ciudad y contribuir a revitalizar esta importante zona comercial abierta de la ciudad. La implantación de la MetroGuagua, línea que complementa y mejora la red global de Guaguas Municipales, va a contribuir a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, reduciendo el tráfico y configurando nuevos espacios accesibles y zonas para el disfrute del peatón.
Una ciudad limpia, sin humos ni coches, con espacios peatonales y en la que las calles han sido ocupadas por niños, por bicicletas del servicio público del Ayuntamiento y por personas sonrientes o sumergidas en la lectura a bordo de una guagua amarilla. Estos son algunos de los valores que transmite la selección de trabajos ganadores del Concurso de Fotografía de Guaguas Municipales, convocado en su quinta edición bajo el lema ‘Guaguas construye una gran ciudad’, con el objeto de retratar la movilidad de la ciudad bajo criterios sostenibles Esta edición...LEER MÁS
Guaguas Municipales ha impartido en los últimos días, el viernes 23 y miércoles 28 de marzo, dos charlas a sus conductores sobre Salud y Prevención. Esta iniciativa forma parte del plan de formación de la empresa para 2018 y ofrece la posibilidad de participar en un programa cuyo objetivo es mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar de sus trabajadores. La empresa de transporte, a través de su Comité de Seguridad y Salud, pretende no solo transmitir hábitos saludables entre su personal sino reducir las bajas por problemas físicos,...LEER MÁS